sábado , 26 abril 2025

14.000 personas visitan el Museo Sobrino en sus dos años de vida

El pasado jueves 30 de marzo, se cumplieron dos años de la inauguración del Museo Francisco Sobrino, un nuevo espacio cultural que ha permitido poner en valor la figura de uno de los de artistas más insignes de Guadalajara, a través de una exposición permanente de su obra.

Además, este periodo de tiempo ha sido suficiente para su consolidación como espacio dinámico en el que se celebran múltiples actividades destinadas a todo tipo de públicos.

Por él han pasado ya 14.000 visitantes y ha albergado numerosas exposiciones temporales, visitas guiadas para niños y para adultos, talleres escolares, proyectos de integración, talleres didácticos y campamentos, conferencias y conciertos.

Armengol Engonga, concejal de Cultura, ha destacado que esta rica programación ha servido para poner en valor un espacio que “hoy brilla con luz propia”.

Recuperación patrimonial

El Museo Francisco Sobrino es uno de los ejemplos de la apuesta emprendida por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara por recuperar edificios públicos en desuso y ponerlos en valor.

Hace dos años, durante el acto inaugural del mismo, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, incidía en este aspecto. Calificaba de “magnífico” el trabajo realizado para adecuar las naves del matadero y levantar sobre ellas el museo.

El edificio, diseñado por Mariano Medarde de la Fuente en la segunda mitad del siglo XIX, albergaba en sus orígenes reses vivas para su posterior sacrificio. También fue Parque de Bomberos y taller de las Brigadas Municipales.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

La Junta apoyará al Ayuntamiento de Hita (Guadalajara) en su solicitud para que su festival medieval sea designado Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a apoyar al Ayuntamiento de Hita (Guadalajara) en su …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.