lunes , 17 marzo 2025

El Ayuntamiento elige los sepulcros y esculturas funerarias renacentistas como detalle monumental a visitar este mes de marzo

Este mes de marzo, el detalle monumental del programa Guadalajara Abierta se adentrará en la tradición escultórica en época renacentista, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Tomando como base los restos de los sepulcros de Juan Sánchez de Oznayo, camarero mayor de los duques del Infantado, y su esposa, Mencía Núñez, así como los fragmentos del sepulcro de los condes de Tendilla, los visitantes que acudan a la capilla de Luis de Lucena tendrán la oportunidad de conocer un poco más acerca del cambio que se produjo en el Renacimiento a la hora de decorar túmulos y representar al fallecido en ellos.

Los restos que se encuentran  en la capilla estuvieron en su momento ubicados en la Iglesia de san Esteban de nuestra ciudad, y el convento de Santa Ana de Tendilla, actualmente desaparecidos.

Constituyen, junto con los frescos que decoran la techumbre del edificio, los atractivos fundamentales del interior de la capilla, y forman parte habitual de la visita al edificio, mostrando parte del patrimonio de una época –el Renacimiento- en la que Guadalajara fue centro cultural indispensable en el centro de la península.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

La capilla Luis de Lucena ya se puede visitar de nuevo tras cinco meses cerrada después de demoler el Ayuntamiento de Guadalajara el muro colindante que suponía un riesgo

El Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado en un comunicado que la Capilla Luis de Lucena …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.