miércoles , 9 julio 2025
Capilla de Luis de Lucena. Fotografía de Mercedes García Granizo

La capilla Luis de Lucena ya se puede visitar de nuevo tras cinco meses cerrada después de demoler el Ayuntamiento de Guadalajara el muro colindante que suponía un riesgo

El Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado en un comunicado que la Capilla Luis de Lucena ya puede reanudar su actividad turística, con la gestión y venta de entradas y servicio de visitas guiadas, tras ser demolido el muro de cerramiento colindante, que amenazaba derrumbe.

Según estas fuentes, el peligro en el único acceso a este singular monumento, por la Cuesta San Miguel en Guadalajara, fue advertido por los técnicos municipales, lo que llevó al Ayuntamiento de Guadalajara a suspender la actividad turística el pasado mes de octubre.

El Ayuntamiento de Guadalajara requirió a los propietarios del edificio colindante la ejecución de esta demolición, una vez que la delegación de Cultura de Castilla-La Mancha aclaró que la protección sobre el edificio de la antigua gasolinera de Diges, no afectaba a dicho muro.

A la izquierda, tras los árboles, la capilla de Luis de Lucena. Enfrente, la gasolinera Cepsa (de Diges) objeto de la polémica. Fotografía de Mercedes García Granizo

Habiéndose cumplido los plazos legales sin que los propietarios hayan actuado el Ayuntamiento ha procedido con una orden de ejecución subsidiaria a la demolición de dicho muro.

La capilla Luis de Lucena, que es uno de los recursos turísticos más interesantes de Guadalajara, pues data de 1540, con arquitectura mudéjar y cuenta con unas espectaculares bóvedas, pintadas por Rómulo Cincinato, puede volver a ser visitada ya por vecinos y turistas.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Un trabajador de 58 años es trasladado al hospital de Guadalajara tras caerle encima un contenedor de 1.000 kilos de peso en una empresa de logística de la capital alcarreña

Un hombre de 58 años ha sido trasladado por una UVI móvil al hospital universitario …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.