viernes , 26 septiembre 2025

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (V)

Una edición más, Ramón Bernadó asiste como crítico de cine acreditado por EL HERALDO DEL HENARES al Festival de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (19 al 27 de septiembre de 2025), uno de los eventos cinematográficos más relevantes del mundo.

Bernadó analizará a diario y con su particular punto de vista aquellas películas del programa oficial a las que asista.

***

Las corrientes – 2025 – Milagros Mumenthaler – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

La hidrofóbica.

En la cúspide de su brillante carrera, Lina, una estilista argentina de 34 años, decide que la mejor forma de celebrar un premio en Suiza es montarse un drama existencial de los gordos. Vuelve a Buenos Aires con cara de “no me pasa nada, te lo juro” mientras todos a su alrededor fingen que no notan que se ha puesto en modo misterio barato. Lo que nadie sabe es que trae consigo un oscuro secreto… o, más bien, una colección de traumas tan invisibles que ni con lupa. A partir de ahí, la peli se dedica a deshilachar su pasado…

Vayamos al grano. Una película pretenciosa, errática, con un guion mal construido que deja subtramas sin cerrar.

Ni siquiera la belleza de la protagonista, Isabel Aimé Gonzalez Sola, puede esconder la falta de ideas y el fracaso que supone esta película.

Cine argentino que intenta ser profundo, con aires autorales y es tremendamente aburrido y decepcionante.

Mi puntuación: 2,35/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Ya no quedan junglas – 2025 – Luis Gabriel Beristáin – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

La venganza del gentleman.

Lo que pretende ser un thriller de acción y violencia se ha convertido en una comedia disparatada, rebosante de tópicos y diálogos descacharrantes.

Una película que intenta construir personajes con profundidad. Solo consigue perfilarlos caricaturescamente.

Con un guion con más agujeros que un queso emmental, en el que termina importando cero la verosimilitud.

Sí me ha gustado la imponente presencia física de Ron Perlman, al que no le importa exhibir su físico de 75 años.

Megan Montaner de muestra su nula capacidad interpretativa.

Hovik Keuchkerian compone un personaje ridículo.

La dirección de actores es penosa.

El público de San Sebastián optó por abandonar la sala o por tomarse la película a cachondeo, carcajeando con cada giro de guion absurdo o con cada frase de diálogo estereotipada o incoherente. Dos opciones muy válidas y plausibles.

Mi puntuación: 3,22/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

La voz de Hind – Sawt al-Hind Rajab – 2025 – Kaouther Ben Hania – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

La matanza de gazatíes personificada en Hind.

Una niña de seis años está atrapada en un vehículo que es tiroteado por el ejército israelí.

En un centro de atención telefónica de la Media Luna Roja se intenta enviar una ambulancia para salvarle la vida.

Ochenta y nueve minutos de tensión que consiguieron veintidós minutos de aplausos en el Festival de Venecia.

Una película que funciona bien como alegato contra la barbarie y la impudicia de un ejército que está masacrando indiscriminadamente al pueblo palestino.

Pero sus cualidades cinematográficas son bastante limitadas, no habiendo escenas de buen cine, sino de efectismo sentimental que obtiene sus objetivos.

El final desolador y la exposición de las fotografías de los personajes reales dan un dramatismo especial al desolador mensaje.

Mi puntuación: 6,55/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Bugonia – 2025 – Yorgos Lanthimos – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

La alien y los conspiranoicos.

El director griego Yorgos Lanthimos, lo sabemos bien, no da puntada sin hilo. 

Nos presenta la contraposición de dos personajes antagónicos. Una elegante, pero despiadada directiva, a la que da vida, la siempre maravillosa, Emma Stone. Por otro lado un humilde obrero sucio y descuidado, compuesto por Jesse Plemons. Ella pulcra y perfecta. Él desaseado y maloliente.

Una trama así solo se podría representar en los USA, donde los conspiranoicos campan por sus respetos, alimentados por internet (y la administración Trump) que vomita contenido que engorda sus oscuros miedos.

Hay en la historia de Lanthimos una representación de la lucha de clases y de dos concepciones muy actuales de la América que vivimos. El liberalismo económico con su capitalismo cruel, que quiere enmascararse de humano, y el revanchismo de la basura blanca rural americana.

No estamos ante el Lanthimos de Pobres criaturasLa favoritaEl sacrificio de un ciervo sagrado o Langosta.

Es una película entretenida, con cierto calado, pero no deja de ser más que un divertimento menor dentro de la filmografía de Yorgos.

Mi puntuación: 7,89/10.

PD: Bugonia es una palabra de origen griego (βουγονίαbougonía), que significa literalmente “nacimiento de bueyes” (bous = buey, gonía = generación).

Hace referencia a una antigua creencia mitológica y agraria según la cual las abejas podían generarse espontáneamente a partir del cadáver en descomposición de un buey o toro.

Esta idea aparece en textos clásicos como Virgilio, en el Geórgicas, donde cuenta cómo Aristeo, desesperado por la muerte de sus colmenas, sigue el consejo de Proteo: sacrifica varios bueyes y de sus restos surgen nuevas abejas.

En resumen:

  • Es un mito antiguo sobre la generación espontánea de abejas a partir de carne en descomposición.

También se usa hoy de forma poética o metafórica para hablar de renacimiento a partir de la muerte o la decadencia.

Ficha técnica en este enlace.

***

Vaegtloes – Weightless – 2025 – Emilie Thalund – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

Vacaciones de verano.

Una niña gordita pasa su verano en un campamento para obesos. Entabla una relación “especial” con un monitor. 

Una película que pivota desde la mirada de esta chica.

Con tan solo tres personajes se construye una trama sencilla.

Una película con escasas pretensiones, con algún momento intenso y desagradable.

Destaco la brillante interpretación de Marie Helweg Augustsen que sustenta este film.

Las experiencias vividas esos días de estío posiblemente marcarán su vida, aunque ella en ese momento no lo sepa.

Mi puntuación: 5,58/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Posts relacionados con este festival:

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (I)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (II)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (III)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (V)

***

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV, Nueva Alcarria y GuadaTV Media

Follow @Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (II)

Una edición más, Ramón Bernadó asiste como crítico de cine acreditado por EL HERALDO DEL HENARES al Festival de San …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.