Cuando escuchamos “Jeep”, lo primero que nos viene a la cabeza son imágenes de todoterrenos en plena montaña, caminos de tierra y aventuras al aire libre. No es difícil pensar que nos vamos a encontrar un coche diferente, con todos los rasgos tìpicos de los duros Jeep.Pero el mercado ha cambiado y la marca americana también. Con el nuevo Jeep Avenger Hybrid, nos encontramos con un SUV urbano compacto que no renuncia a su carácter, pero que se adapta a las necesidades de quienes vivimos entre semáforos, atascos y zonas de bajas emisiones.
Texto e imágenes de José Andrés Merino Collado
El Jeep Avenger Hybrides uno de los SUV urbanos más interesantes que podemos encontrar en el mercado. Tras la llegada del Avenger 100% eléctrico, esta versión híbrida ligera con etiqueta ECO se posiciona como una alternativa práctica para quienes buscan eficiencia sin renunciar al espíritu Jeep.
Diseño exterior del Jeep Avenger Hybrid: compacto, robusto y urbano
El diseño del Jeep Avenger Hybrid combina la esencia robusta de la marca con un tamaño perfecto para ciudad. Contiene detalles difíciles de obviar y que dejan clara cual es su procedencia.
En el frontal destaca la clásica parrilla de siete ranuras junto a los faros LED afilados, mientras que los paragolpes con protecciones plásticas y los pasos de rueda cuadrados refuerzan su carácter SUV.
En la vista lateral, también llaman la atención las protecciones laterales en plástico negro y personalizadas con el nombre de Jeep. Y siguiendo con esos detalles especiales que le hacen diferente, un pequeño logo con la parrilla y los faros en el paragolpes delantero, el logo de Jeep en los interiores de los faros led o en la esquina inferior del parabrisas el recuerdo de alguna “aventura Jeep”.
En la zaga, los pilotos traseros en forma de X le dan personalidad propia, un guiño al mundo off-road. Además, puede montar llantas de hasta 18 pulgadas y mantiene una buena altura libre al suelo, lo que facilita la conducción en caminos irregulares.
Mide 4,08 metros de largo, lo que lo convierte en un SUV urbano manejable y fácil de aparcar.
Interior del Jeep Avenger Hybrid: tecnología y practicidad
El interior del Jeep Avenger Hybrid sorprende por su espacio y su diseño moderno. El salpicadero horizontal integra una pantalla táctil de hasta 10,25 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
El cuadro de instrumentos digital ofrece buena visibilidad y personalización, permitiendo priorizar datos de consumo, navegación o asistentes de conducción.
En cuanto a espacio, las plazas delanteras son cómodas, y detrás dos adultos viajan bien (la plaza central es más justa). El maletero ofrece 355 litros de capacidad, una cifra competitiva en el segmento B-SUV.
Los asientos delanteros están personalizados con un bordado Jeep que personalizan aún más al Avenger y le dan un toque de exclusividad. El volante multifunción permite controlar multitud de funciones así como la personalización de la pantalla central, con infinidad de posibilidades para estar siempre informados de todo lo relativo al funcionamiento del Avenger.
Además, Jeep ha puesto especial atención a la practicidad: el habitáculo cuenta con 34 litros de huecos portaobjetos, ideales para el día a día. Los materiales no son premium, pero sí sólidos y con detalles de color que dan un toque juvenil.
Motor y mecánica del Jeep Avenger Hybrid: híbrido ligero de 136 CV
El Jeep Avenger Hybrid monta un motor 1.2 turbo de tres cilindroscombinado con un sistema eléctrico de 48V, que en conjunto desarrolla 136 CV. La potencia se transmite mediante una caja automática de doble embrague con 6 marchas. Dispone de varios modos de conducción, ECO, NORMAL, SPORT…
Este sistema híbrido ligero permite arrancar y moverse en eléctrico a baja velocidad, especialmente en maniobras y atascos, lo que se traduce en una conducción más suave y eficiente y reduce considerablemente el consumo final.
Gracias a esta mecánica, el Avenger Hybrid recibe la etiqueta ECO de la DGT, con las ventajas que ello supone: acceso a zonas de bajas emisiones, descuentos en aparcamiento y mayor libertad de circulación en grandes ciudades.
En nuestra prueba, el consumo real del Jeep Avenger Hybrid se situó entre 6 y 6,5 litros/100 km en uso mixto (ciudad, carretera y autovía). Son cifras competitivas dentro de su segmento, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un SUV de gasolina.
El aporte eléctrico es limitado (no es un híbrido enchufable), pero ayuda a reducir consumos en ciudad y a ofrecer una experiencia de conducción más suave.
Comportamiento dinámico: cómo va el Jeep Avenger Hybrid en carretera y ciudad
En ciudad, su hábitat natural aunque sea un SUV, el Avenger Hybrid se mueve con gran agilidad. El arranque eléctrico es silencioso y suave, la dirección ligera facilita las maniobras y el radio de giro es perfecto para callejear.
En carretera, sus 136 CV permiten viajar a ritmos legales sin problemas. No es un coche deportivo, pero ofrece una conducción tranquila y estable. Si elegimos la opción de Sport, el Avenger aporta algo más de sensaciones pero, lógicamente, los consumos aumentan proporcionalmente.
La suspensión logra un buen equilibrio entre confort y firmeza, absorbiendo bien los baches sin perder estabilidad. El equipo de frenos cumple perfectamente con su cometido en todas las situaciones de funcionamiento.
Fuera del asfalto, el Jeep Avenger Hybrid no es un todoterreno puro, pero su altura libre y modos de conducción le permiten aventurarse por caminos de tierra o pistas sencillas sin problema, manteniendo vivo el ADN Jeep. Pero no debemos olvidar, que si le buscamos las cosquillas, se las vamos a encontrar y en situaciones complicadas podemos tener problemas.
Opinión final del Jeep Avenger Hybrid: ¿merece la pena?
El Jeep Avenger Hybrid me ha parecido un SUV urbano muy equilibrado: tiene un diseño atractivo con personalidad Jeep, un interior práctico y bien equipado, y una mecánica híbrida ligera que aporta eficiencia y etiqueta ECO sin complicaciones.
Es un coche fácil de conducir gracias a su cambio autmático, ágil en ciudad y cómodo en carretera y ese ADN Jeep invita a hacer pequeñas escapadas aunque el negro asfalto se termine y se convierta en buenas pistas.
Pros del Jeep Avenger Hybrid
- Diseño con ADN Jeep en formato urbano.
- Consumo ajustado y etiqueta ECO.
- Interior práctico y con buena tecnología.
- Tamaño compacto, ideal para ciudad.
En definitiva, si buscamos un SUV urbano con estilo, eficiente y adaptado a las normativas de emisiones gracias a su etiqueta ECO, el Jeep Avenger Hybrid es una opción muy recomendable.
***
www.elheraldodelhenares.com