Ilustración de Ubaldo. Bymedio El autor, visto por él mismo: Pertenezco al noble arte del editorialismo gráfico desde que tengo uso de razón. Luego, creé mis series de Papila, antes llamadas Rexcartie, Tirino, Aygors, Hnos Kap, Ed ,The Poppy Circus, Pepe Alegría, Sr. Embajador… Metí el humor gráfico en las instituciones al crear la Muestra Internacional de Humor …
Leer más »Sobre cargos políticos liberados a los que no se les aplican ERTES o las miserables declaraciones de Page
Es simbólico, pero ojalá sigan el ejemplo de Alovera otros grandes ayuntamientos de la provincia como Guadalajara y Azuqueca, o la Diputación, con decenas de ediles liberados y multitud de cargos superfluos designados a dedo por su adscripción al partido, no por sus méritos ni valía profesional, y que cobran …
Leer más »Burlesque – 2010 – Steve Antin
Marta y yo fuimos a ver esta peli el día de su cumpleaños. Nuestra predisposición no podía ser mejor, nos gustan los musicales y nos gusta Christina Aguilera. Nos encontramos con mi amigo Óscar que nos invitó a refrescos y bocabits. El cine estaba casi vacío. Nada podía salir mal. Hablemos primero de lo malo. …
Leer más »‘Diktat’, de Enzo Cormann: «El virus del discurso identitario»
No he acabado de digerir el penúltimo exabrupto -o habría que decir deposición- racista de Torra y sus mariachis de que una Cataluña independiente habría sido poco menos que invulnerable a la epidemia de coronavirus, cuando la lectura, hace unos días en el diario El Mundo, de una espléndida entrevista …
Leer más »La ciudad de las estrellas (La La Land) – 2016 – Damien Chazelle
Había tantas críticas elogiosas que tenía miedo de que me decepcionara. Hasta de la pluma de Boyero han salido palabras de admiración. La peli comienza con un número musical rodado en un plano secuencia de un virtuosismo apabullante. Continua con una historia de amor sin ñoñerías, ni cursiladas. Y termina con una reflexión brillante sobre lo …
Leer más »Mucho más que un recuerdo: ¡una exigencia!
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto a la Humanidad en general, a las sociedades nacionales y a las familias ante retos y situaciones hasta ahora nunca vividos. Ayer teníamos algo claro en sanidad: Cuidar, sanar, acompañar, ayudar a partir y despedir. Hoy hay médicos de España …
Leer más »Virus – 1999 – John Bruno
Comentario de Ramón: Peli de terror y ciencia ficción sección contagios. La idea es bastante retorcida y atrayente, en principio. Una forma de vida extraterrestre que precisa de electricidad y forma unos mutantes mezclando máquinas con carne y hueso, una especie de zombi cyborg. Una idea muy loca que podría haber …
Leer más »¿Cómo se le dice a un niño o a una niña que no es libre?
Si desde que abren los ojos empiezan a batir sus alas y revolotean por las estancias de la casa buscando una posibilidad para salir volando, como cuando iban al encuentro de otros niños para ir juntos al cole… ¿les digo que canten «resistiré», aunque saben que nada hay más …
Leer más »Alemania, año cero (Germania, anno zero) – 1948 – Roberto Rossellini
Una de las obras cumbres del neorrealismo. Jamás en la historia del cine se representó tan bien la desolación que produce la guerra. Rossellini nos muestra, con su cámara fría, el desastre de las ruinas de una ciudad víctima de un conflicto armado. Parece increíble que entre esos escombros pueda haber vida. Unido …
Leer más »‘Los Persas’, de Esquilo: «El pecado de soberbia»
Podríamos tipificar a los clásicos como “la literatura permanente” -según frase de Schopenhauer-, en contraste con las lecturas de uso cotidiano y efímero. García Gual apostilla que son precisamente los autores clásicos “quienes han dejado en sus textos de larga tradición las palabras de mayor fuerza poética y los mensajes …
Leer más »