martes , 29 abril 2025
Reunión del CECOPI de Castilla La Mancha tras el apagón generalizado de luz en toda España el lunes 28 de abril de 2025. Fotografía de Piedad López. JCCM

El CECOPI establecido en Castilla La Mancha tras el ‘gran apagón eléctrico’ en toda España el lunes 28 de abril analiza las incidencias producidas en la región: solo algunos municipios de Guadalajara, Toledo y Ciudad Real siguen sin luz 24 horas después

El Centro de Coordinación Integrado (CECOPI), de Castilla La Mancha, establecido a raíz del apagón eléctrico que afectó a toda España a lo largo de todo el día, ha analizado en la reunión mantenida en la mañana de hoy martes el estado de la región tras irse recuperando poco a poco el suministro energético.

Esta reunión, la tercera desde que se produjo el gran apagón a las 12,33 horas de la mañana de ayer lunes 28 de abril, ha estado presidida por el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y a la misma han asistido numerosos responsables de diferentes departamentos de la Junta.

Entre ello, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, quien ha trasladado cómo en la región se está “recobrando, poco a poco, la normalidad”, con la compañía Iberdrola con el 100 por cien de la red recuperada y a la espera de llegar al total del territorio en otros municipios, como en la provincia de Ciudad Real, que dependen de otras empresas de suministro.

En las últimas horas, Unión Fenosa continúa trabajando para recuperar también el suministro en distintas localidades de la provincia de Toledo y Guadalajara, según han informado fuentes de la Junta en un comunicado.

En relación con las incidencias producidas en los trenes que ayer se quedaron parados en vías en el término de esta región, se está en comunicación con Adif para dar solución a todos los pasajeros que, ya desde el día de ayer, se fueron alojando en hoteles, alojamientos habilitados o fueron traslados a sus destinos.

En el día de hoy, se les continúa dando esa solución o bien con el restablecimiento de la actividad de los trenes o siendo trasladados en autobuses.

El viceconsejero también ha dado cuenta de que todas las depuradoras en Castilla-La Mancha están funcionando y, por tanto, se garantiza el suministro.

Cierre de centros escolares

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha recordado que, en la jornada de ayer, la Dirección del Plan también decidió, a las 19:00 horas, suspender la actividad lectiva sostenida con fondos públicos en toda la región para el día de hoy, tanto para alumnos como para profesores, dado que “no había claridad en la restitución del suministro eléctrico”.

Ante esa incertidumbre, el Gobierno de Castilla-La Mancha abogó por establecer ese cierre y se reafirmó a las 23:00 horas de ayer, en una nueva reunión, porque no había certezas en cuanto al restablecimiento de los suministros y, por tanto, de los servicios en las aulas. De hecho, en buenas parte de provincias como Guadalajara no volvió la luz hasta bien pasada la media noche del lunes al martes.

Aunque el Gobierno de España comunicó que los centros podrían abrir por motivos como la conciliación, el consejero ha recordado que en esta región la decisión se adoptó desde el “espíritu de la prudencia” y para facilitar que la “apertura se hiciera con todas las garantías”.

Tal y como ha avanzado, los centros podrán retomar la normalidad en la jornada vespertina de hoy y volverán a su jornada habitual a partir de mañana.

Por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que el servicio de urgencias en los hospitales ha estado funcionando bien y se han atendido a más personas, tanto en domicilios como las que se han desplazado a centros médicos, prestándoles el sistema de oxigenoterapia.

Se sigue atendiendo a los críticos, urgencias y pacientes más vulnerables, ha expresado, recordando que las programaciones que han sido suspendidas se volverán a reprogramar lo antes posible.

El consejero ha informado del fallo en el sistema de Atención Primaria que hará necesario el trabajo manual en cuanto a citas o historiales.

Declaración de Nivel 3 de emergencia nacional

En otro orden, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha informado de que el Ejecutivo autonómico, tras consulta previa recibida mediante correo electrónico desde el Centro Nacional de Emergencias (CENEM), remitido a todas las comunidades autónomas, en el que se solicitaba si se quería la declaración de emergencia de interés nacional (Nivel 3) por el episodio del apagón eléctrico, respondió afirmativamente a dicho requerimiento.

Hay que recordar que el CECOPI se ha constituido en la sede del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Agencia Tributaria, Guardia Civil y Policía Local desmantelan una plantación de más de 800 plantas de marihuana en un chalé de Torrejón del Rey: hay un detenido

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto a agentes de Guardia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.