domingo , 13 julio 2025
Central nuclear de Trillo (Guadalajara)

La energía nuclear lideró la producción eléctrica en 2019 por delante del ciclo combinado y la eólica

La energía nuclear lidera la producción eléctrica de nuestro país, generando más de una quinta parte de la electricidad que consumimos. Es, junto a ello, la fuente de electricidad que más emisiones evita anualmente, según han informado fuentes del Foro Nuclear en un comunicado.

En 2019, las centrales nucleares españolas han generado 55.843 GWh netos, cifra 4,9% superior a la del año 2018, y han aportado el 21,43% de la electricidad, convirtiéndose así en líderes en producción eléctrica, seguidas muy de cerca por los ciclos combinados y, en tercer lugar, por la eólica, según se desprende de los datos de Red Eléctrica de España analizados por Foro Nuclear.

Con tan solo el 6,55% de la potencia neta instalada (7.117 MW), Almaraz I y II, Ascó I y II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II «han generado electricidad de forma constante asegurando la estabilidad del suministro eléctrico», han señalado estas fuentes. 

La nuclear ha sido la tecnología que más horas ha operado de media (7.846), casi el 90% de las horas que tiene el año, teniendo en cuenta que en 2019 han estado paradas para recarga de combustible, mantenimiento y actualizaciones Almaraz II, Ascó II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II.

Por otra parte, en el ejercicio pasado, la energía nuclear también ha liderado el freno a las emisiones contaminantes al haber producido el 36,22% de la electricidad limpia.

«Detrás de todos estos datos está la capacidad demostrada del conjunto de la industria nuclear española presente en los trabajos de mantenimiento, operación y continuidad del parque nuclear español», han finalizado estas fuentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Recuperan en Arganda del Rey (Madrid) un semirremolque que fue robado en Alovera (Guadalajara) utilizando una cabeza tractora sustraída en San Fernando de Henares (Madrid): la carga fue luego encontrada en una nave de Tarancón (Cuenca)

La Guardia Civil de Cuenca ha detenido a tres personas de entre 43 y 33 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.