jueves , 17 julio 2025
Diligencia de reconstrucción de los últimos momentos de vida de Miriam Vallejo

La Guardia Civil ‘recrea’ los últimos momentos de vida de Miriam antes de ser asesinada en un camino entre Villanueva de la Torre y Meco para ‘cuadrar mejor los tiempos’ en una línea de investigación diferente en la que aún no hay nuevos detenidos

La Guardia Civil de Madrid está realizando en la mañana de hoy jueves una nueva diligencia en relación al asesinato de la joven Miriam Vallejo en un camino de tierra entre los municipios de Villanueva de la Torre y Meco al haberse abierto una nueva línea de investigación en el caso.

«La existencia de nuevos vestigios que nos permiten reactivar esta investigación es el motivo por el que hoy se está realizando esta diligencia de recreación de los últimos momentos de vida de Miriam antes de ser asesinada en este lugar», ha señalado una portavoz de la Benemérita a los periodistas en el lugar de los hechos.

Según esta portavoz, las investigaciones siguen siendo secretas y no se pueden dar más datos, «pero si hoy se realiza esta diligencia es porque estamos en buen camino de una nueva línea de investigación que nada tiene que ver con la que se realizó en su momento y se parte de cero».

Diligencia de reconstrucción de los últimos momentos de vida de Miriam Vallejo

Se trata de nuevas informaciones que han entrado al Grupo de Homicidios de Madrid que se estudian y analizan como se hacen con todas las que llegan, han añadido.

Esta diligencia pretende ‘cerrar muy bien los tiempos‘, por eso se está realizando con cuatro perros, los mismos que son los que ella llevaba en esos momentos, por lo que se va a intentar realizar el mismo camino que ella hizo aquella noche de enero de 2019.

Diligencia de reconstrucción de los últimos momentos de vida de Miriam Vallejo

«Posiblemente aquella noche nos dejamos algún trazo en el tintero y por eso la diligencia de recreación de hoy», ha añadido.

Esta portavoz ha señalado que «volvemos con la ilusión de que lo vamos a esclarecer» y que la familia está al tanto de todo.

Diligencia de reconstrucción de los últimos momentos de vida de Miriam Vallejo

Están participando en la diligencia agentes del Grupo de Homicidios de Madrid, del Grupo de Investigación, del Grupo de Laboratorio, del equipo cinológico de la Guardia Civil y unidades de Seguridad Ciudadana.

Un crimen que horrorizó a varios municipios de Madrid y Guadalajara

El cadáver de Miriam, de 25 años de edad, con signos aparentes de violencia, en concreto varias decenas de heridas de arma blanca, apareció en la noche de este miércoles 16 de enero en el camino del Mirador, que une las localidades de Villanueva de la Torre y Meco, según informó en primicia este diario.

Según confirmaron entonces a este diario algunos vecinos, la mujer, de 25 años, residía desde octubre de 2018 en Villanueva de la Torre en un piso compartido con otra chica, Celia, y su novio, Sergio. Todas las noches salía a pasear a su perro y a los de Celia. Antes, residía en Alovera con sus padres.

Imagen de uno de los perros de la joven asesinada

El cadáver de la joven fue hallado en el camino que une los municipios de Villanueva de la Torre y Meco, ya en el término municipal de Meco, por lo que la Guardia Civil de esta localidad madrileña se hizo cargo de las investigaciones, que fueron remitidas al juzgado de instrucción de Guardia de Alcalá de Henares.

Camino donde apareció el cadáver de Miriam. Imagen cedida por Canal Guadalajara Media

Según las redes sociales de la joven, en el momento de su muerte trabajaba en Zara y era voluntaria de la Agrupación local de Protección Civil de Villalbilla, cuyos miembros se sintieron consternados con su fallecimiento. Los voluntarios de esta agrupación llegaron a formar dos hileras para escoltar el féretro el día de su funeral en el cementerio de Alcalá de Henares.

Imagen del funeral de Miriam en Alcalá de Henares

Tras el crimen, se investigó tanto al entorno de la joven como pistas que llevaran a desconocidos, si bien tomaba cuerpo la hipótesis de alguien cercano: parecía un crimen pasional, por el número de puñaladas y, además, los perros ni habían ladrado ni habían defendido a su dueña, lo que indicaba que podrían conocer al sospechoso o incluso recibir órdenes del mismo.

En aquel momento se conoció que el joven, Sergio S. M., de 29 años, y amante de la pesca, tal como se presenta en sus redes sociales, ofreció a los agentes una coartada: estaba jugando online con la PlayStation.

Sin embargo, tras las investigaciones, la Guardia Civil descubrió que durante 10 minutos, de 20,40 a 20,50 su play estaba conectada pero sin actividad alguna, lo que levantó las sospechas de los agentes. Se da la circunstancia que desde el domicilio donde vivían los tres jóvenes al lugar del crimen la distancia es corta.

El día de los hechos, Sergio vivía en el domicilio de Miriam en Villanueva de la Torre, ya que era el novio de su compañera Celia. Sergio y Celia rompieron a los pocos días del asesinato de Miriam, pero reiniciaron la relación hace unas semanas, pero sin compartir vivienda, según han confirmado a EL HERALDO DEL HENARES amigos de la pareja.

Sergio fue detenido en agosto de 2019 en el domicilio de sus padres, en Azuqueca de Henares, pero puesto en libertad meses después por falta de pruebas que lo incriminaran directamente.

La familia de la joven vivía en Alovera, municipio en el que también causó conmoción la noticia y donde en los primeros seis meses se llegaron a celebrar dos concentraciones de repulsa por los hechos, una a los dos días de su asesinato y otra el 16 de julio, coincidiendo con los seis meses de su muerte.

Posteriormente, en mayo de 2022, tras tres años de investigación, el juzgado de instrucción número 5 de Alcalá de Henares, encargado del caso, archivó provisionalmente las actuaciones en espera de datos nuevos de la investigación, datos que parecen haber aparecido ahora.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a los once integrantes del retén de Cogolludo fallecidos durante las tareas de extinción del incendio de La Riba en el vigésimo aniversario de la tragedia

El Ayuntamiento de Guadalajara celebrará el próximo 17 de julio, a las 20:00 horas, un acto institucional …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.