En un análisis superficial, esta película podría parecer solo un vehículo de entretenimiento propio de la tercera década del siglo XXI que acabamos de comenzar. Detrás de su apariencia de comedia negra hay un trasfondo de reflexión sobre el machismo enraizado en nuestra sociedad de importante calado. Ese machismo que aún sigue …
Leer más »Castelar, Séneca, Rojo, Simón…, machismos y comisiones de investigación
España ha tenido grandísimos oradores. Curiosamente, la mayoría, entre mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, cuando el acceso a la lectura y a la educación universal era una utopía que apenas unos pocos políticos liberales perseguían y que solo unos pocos privilegiados disfrutaban. En esta nómina …
Leer más »