sábado , 25 octubre 2025

Comunicado: ‘CSIF avisa que habrá una gran movilización social si el Gobierno desmantela Muface’

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advirtió hoy en el Consejo General de Muface que si el Gobierno sigue adelante con las reformas estructurales propuestas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para desmantelar la mutualidad habrá una gran movilización social en respuesta.

Imagen de archivo de una manifestación de funcionarios para exigir la renovación del convenio sanitario de Muface en diciembre de 2024

En el Consejo General de Muface, la dirección presentó el Plan Estratégico de Muface. En primer lugar, Muface valorará “un conjunto de medidas orientadas a reforzar la dimensión sanitaria del mutualismo y mejorar la eficiencia y eficacia del sistema en su configuración actual”. En este sentido, la apuesta pasa por reforzar los sistemas de información sanitaria o impulsar la receta electrónica.

En segundo lugar, se señala la necesidad de abordar las dos reformas estructurales propuestas por la Airef: incorporar a los nuevos mutualistas al Sistema Nacional de Salud y permitir la adscripción voluntaria a la mutualidad. Aunque estas medidas no están incluidas en el Plan Estratégico, el documento señala que “estas medidas deben ser abordadas en un contexto más amplio del de la propia mutualidad”.

CSIF manifestó su preocupación por este análisis y reiteró que no aceptará que el informe de la AIReF sirva como una excusa del Gobierno para desmantelar un modelo que cuenta con 70.395 mutualistas en Castilla-La Mancha, 44.555 de ellos atendidos por aseguradoras.

La Central Sindical se opondrá frontalmente a cualquier recorte y tomará las medidas que considere necesarias, teniendo en cuenta que el propio ministro de Función Pública reconoció públicamente a principios de año su intención de promover una amplia reflexión sobre el modelo mutualista.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advirtió hoy en el Consejo General de Muface que si el Gobierno sigue adelante con las reformas estructurales propuestas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para desmantelar la mutualidad habrá una gran movilización social en respuesta.

En el Consejo General de Muface, la dirección presentó el Plan Estratégico de Muface. En primer lugar, Muface valorará “un conjunto de medidas orientadas a reforzar la dimensión sanitaria del mutualismo y mejorar la eficiencia y eficacia del sistema en su configuración actual”. En este sentido, la apuesta pasa por reforzar los sistemas de información sanitaria o impulsar la receta electrónica.

En segundo lugar, se señala la necesidad de abordar las dos reformas estructurales propuestas por la Airef: incorporar a los nuevos mutualistas al Sistema Nacional de Salud y permitir la adscripción voluntaria a la mutualidad. Aunque estas medidas no están incluidas en el Plan Estratégico, el documento señala que “estas medidas deben ser abordadas en un contexto más amplio del de la propia mutualidad”.

CSIF manifestó su preocupación por este análisis y reiteró que no aceptará que el informe de la AIReF sirva como una excusa del Gobierno para desmantelar un modelo que cuenta con 70.395 mutualistas en Castilla-La Mancha, 44.555 de ellos atendidos por aseguradoras.

La Central Sindical se opondrá frontalmente a cualquier recorte y tomará las medidas que considere necesarias, teniendo en cuenta que el propio ministro de Función Pública reconoció públicamente a principios de año su intención de promover una amplia reflexión sobre el modelo mutualista.

Muface reconoce la ‘amenaza’ de la financiación del modelo

Muface incluye en el documento un análisis de debilidades y fortalezas, en el que reconoce la escasez de recursos humanos de la mutualidad, la falta de competitividad retributiva y la excesiva dependencia de herramientas tecnológicas. En la misma línea, apunta como “amenazas” la alta dependencia de actores externos, el envejecimiento del colectivo, así como la financiación del modelo.

En el anterior Consejo de Muface, CSIF ya manifestó su preocupación por la situación de Muface, tras la crisis que provocó la renovación del concierto económico con las compañías aseguradoras, la salida de mutualistas que han optado por el sistema sanitario público, así como la situación financiera por la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, que deja en números rojos la financiación de las prestaciones sanitarias y ha liquidado prácticamente el remanente de Tesorería para hacer frente a gastos, en lo que llevamos de 2025.

Respecto a las cuentas de la mutualidad, la ejecución del capítulo de prestaciones sanitarias, Muface calcula que a final de año se producirá un déficit de 64.137.688,98 euros debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, al haberse incrementado los gastos.

La insuficiencia presupuestaria de Muface para hacer frente a sus gastos, en especial al incremento de las necesidades de financiación del Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional, ha obligado a realizar una serie de modificaciones presupuestarias, algunas de las cuáles se han realizado con cargo al remanente de Tesorería, dada la imposibilidad de detraer de los créditos de otras partidas.

De esta manera, el remanente de Tesorería ha pasado de los 282.250.731,55 euros que había a diciembre de 2024 a los 7.994.046,56 actuales.

Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Comunicado de Patricia Pajares, concejal No Adscrita del Ayuntamiento de Villanueva de la Torre: ‘Discriminación ideológica a la peña taurina El Temple: una vulneración del principio de neutralidad, igualdad de trato y participación’

Durante el pleno de septiembre, solicité a la Concejalía de Festejos, formada por Vanesa Sánchez …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.