La sección más popular del FESCIGU. Un montón de cortos de menos de 6 minutos, muy entretenidos que pasan en un suspiro. Los dos ganadores, otorgados por el público, muy acertados. Me solidarizo totalmente con el respetable. Se demuestra el buen gusto del espectador medio del FESCIGU. Ahí va la lista …
Leer más »Mis impresiones del FESCIGU
Del 3 al 7 de octubre de 2017 se ha celebrado en el Teatro Auditorio Buero Vallejo la décimo quinta edición del FESCIGU que en esta ocasión ha girado temáticamente en torno al tema de los “alimentos que matan”. El Festival de Cine Solidario de Guadalajara está organizado por Cinefilia …
Leer más »FESCIGU 2017 (I) Sección Bon Appetit
Una magnífica idea del FESCIGU dedicar este año el festival a la alimentación. Un tema que me encanta y del que me considero experto (hice un máster). Pero el resultado solo es regulero. Algunos bastante flojos, incluso malos. Pero uno excelente: The perfect Protein. Éstos son mis comentarios: 1º- Planeta azúcar (Corto) – 2016 …
Leer más »Contra la destrucción y la soledad, dos inventos.
La Humanidad ha llegado al estado actual gracias a las ideas de algunos y de quienes han ayudado a ponerlas en práctica para mejorar la vida humana. La ciencia avanza y ayuda al progreso. Saber más es bueno. Aceptar algo porque es nuevo, no parece suficiente. Ante cualquier invento, uno …
Leer más »“El embrujado”, de Ramón María del Valle-Inclán
<< Codicia, superstición y pulsiones atávicas >> Decía Shlovsky que el propósito del arte es transformar la percepción del receptor y guiarla de lo práctico a lo artístico, extrayéndola así de las asociaciones cotidianas. Es la noción de “extrañamiento” que los formalistas rusos pusieron en circulación para explicar el funcionamiento …
Leer más »Fibrolisis instrumental miofascial (ganchos)
La técnica de fibrolisis diacutánea instrumental miofascial (F.I.M.), también conocida como “técnica de “ganchos”, es un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor por la destrucción de adherencias y corpúsculos irritativos inter-aponeuróicos o mio-aponeuróticos. La aponeurosis es un tejido similar al tendón pero con forma plana que …
Leer más »Bajas médicas y medidas higiénicas
Hay ocho casos de baja médica desde que empezó el verano, y cinco siguen ingresados en el hospital. Todos por contagio, dicen que en la empresa, antes de las vacaciones. A la voz de alarma por una nota que pusieron en el tablón, y que apenas leyeron los cuatro que …
Leer más »El amante doble – 2017 – François Ozon
De mi boicot a las producciones francesas salvo a François Ozon. Antes que desaparezca de las carteleras voy a verla. Lo bueno de este cineasta es que no te deja indiferente. A mí me ha dejado confundido. Su inicio de thriller clásico es continuado en una especie de homenaje al David …
Leer más »Grafopsicología: Profundidad y superficialidad (y II)
Continuamos con el estudio de la profundidad y la superficialidad, recordando que un pensamiento profundo o superficial, tiene mucho que ver con la riqueza afectiva de la persona, de forma que podemos considerar la afectividad como la sabia de la inteligencia. Es posible encontrarse ante personas con una inteligencia media, …
Leer más »Jinete Nocturno – “Esta Noche” – La epopeya de vivir sobreviviendo
Dicen las lenguas entendidas y cabales que el rock patrio se está muriendo. El que les escribe lo (a)firma. Dirá usted, amigo lector, que los conciertos de Extremoduro, y de Fito & Los Fitipaldis, y de Rosendo, abajo, en la imagen, siempre están llenos de público ávido de buen rocanrol. …
Leer más »