domingo , 16 junio 2024
Del Río, García y Rivas en rueda de prensa

El PP denuncia que el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ‘podría estar enmascarando en una supuesta licitación a medida’ la compra de un inmueble en Mondéjar por 300.000 euros mientras que el PSOE lo niega

El Grupo Popular ha informado de una licitación para la adquisición de un inmueble, en concurrencia pública, por parte de la Diputación y a instancias del gobierno del presidente socialista de esta institución, José Luis Vega, cuyos pliegos podrían haberse redactado a la medida.

Según la denuncia que ha realizado hoy el portavoz del PP en la institución provincial, Román García, se trataría de un local ubicado en Mondéjar, casualmente el pueblo del que Vega es alcalde y donde podría obtener algún rédito político.

Y es que, según ha manifestado hoy en rueda de prensa , el pasado 30 de abril aparecía publicado en el BOP el anuncio de una licitación para la adquisición de un inmueble con el fin de ser destinado a un Centro de Innovación Territorial, tal y como el que disponen otras diputaciones en nuestro país.

Aunque aquí, de forma paralela, “se le quiere dar un uso de promoción de las Denominaciones de Origen de la provincia”, ha añadido García. Pero esta no sería la única diferencia, sino que “de las informaciones que nos llegan, este hipotético inmueble ya se podría encontrar escogido”.

Es por ello, que el pasado viernes en el Pleno ordinario, desde el Grupo Popular realizamos una serie de preguntas al presidente de la Diputación, el cual “se esforzó mucho en recalcar que la compra de este inmueble la podría haber ejecutado directamente, sin procedimiento abierto alguno, a la vez que reconoció que había visto alguna opción”.

No contestó en cambio a la pregunta de “dónde se encontraban dichos inmuebles”, ha añadido el portavoz popular. “Y aquí, parece ser, podríamos estar llegando al engaño en el que nos querrían hacer caer desde el gobierno provincial a todos los vecinos de la provincia, puesto que habrían querido otorgar una suerte de transparencia y concurrencia a un procedimiento que ya estaría decidido desde antes de iniciarse”, ha recalcado Román García.

Román García

Dada esta situación, ha apuntado García, “desde el Grupo Popular queremos poner de manifiesto nuestras dudas acerca de si los pliegos para la licitación de esta compra se podrían haber redactado a la medida de un inmueble característico ya conocido, ubicándolo particularmente en la Alcarria Baja, definiendo en el pliego sus superficies, con al menos 1.000 metros de parcela y 600 de construcción en planta baja más o menos diáfana, que hubiese sido en el pasado almazara, bodega o edificio similar, que cuente con elementos propios de estos usos en su interior, etcétera”.

Así, y “según las informaciones que han trasladado a este Grupo”, ha aseverado su portavoz, “dicho inmueble escogido sería una bodega ubicada en el municipio de Mondéjar”, ha dicho el portavoz del Grupo Popular preguntándose “por qué se está tratando de enmascarar la compra en un procedimiento abierto si el inmueble ya estaría elegido”.

O “por qué no se ha tomado la decisión de comprar un bien de estas características directamente”, como el propio presidente dijo en el Pleno que podría haber hecho. Toda esta situación hace preguntarse también “qué hay detrás de esta supuesta operación que quieren vestir de transparente, por qué se habrían elaborado las condiciones para la adjudicación a medida, y por qué el interés en ese inmueble concreto”.

En rueda de prensa, donde el portavoz ha comparecido acompañado del viceportavoz Javier del Río, y la diputada y senadora Montserrat Rivas, ha informado que el precio base de licitación se ha cifrado en 310.000 euros, IVA incluido, según la documentación que consta en la página web de la Diputación.

“Pero nosotros nos preguntamos cómo se ha llegado a ese importe, si esta cifra podría ser similar a la que pedía el propietario del inmueble en cuestión, el cual, casualmente, habría quitado el cartel de “se vende” unos días antes de la licitación en el BOP; y si existe algún informe técnico previo que justifique dicha valoración económica”, ha apuntado Román García. El portavoz ha anunciado que el Grupo Popular ha solicitado el acceso a dicho informe, “si es que existe realmente”.

Finca señalada por el PP como supuesto edificio destino de la licitación de la Diputación de Guadalajara

Para el Grupo Popular, esta operación está “llena de interrogantes que merecen ser respondidos” como el de “si ha existido negociación previa con algún particular propietario de un inmueble concreto y, en caso afirmativo, quién ha intervenido directamente en esa negociación y si existe algún otro interés”.

Por otro lado, desde el Grupo Popular se han planteado “por qué el gobierno socialista de Vega habría elegido la fórmula de la licitación y no otras posibles a las que la Diputación podría haber llegado con un coste mucho menor”.

“No olvidemos que si de lo que se trataba era de disponer de un bien inmueble para albergar en origen un Centro de Innovación Territorial, que además sirva para promocionar productos alimentarios de la provincia, se podría haber estudiado la posibilidad de que cualquier ayuntamiento de la provincia hubiese cedido el uso para ello de un edificio característico o singular que actualmente se encuentre en desuso, quizás porque no pueda asumir su mantenimiento o rehabilitación”, ha planteado el portavoz del PP.

Así, ha denunciado, “se habría evitado a la Diputación adquirir el bien y comprometer 300.000 euros de sus arcas”.

Desde el Grupo Popular, ha finalizado su portavoz, “estaremos expectantes por si todas estas dudas generadas a raíz de esta operación podrían despejarse cumpliendo todos los pronósticos o si por el contrario es cierto que este proceso cumple las expectativas de la libre concurrencia con las mismas opciones para todos los posibles participantes”.

El equipo de Gobierno del PSOE en la Diputación niega los hechos

Por su parte, la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, Arantxa Pérez Gil, ha rechazado estas acusaciones y ha señalado que “la realidad es tozuda y se impone a las hipótesis creadas para generar ruido y tratar de confundir a los vecinos de nuestra provincia”.

Según Pérez Gil, “los únicos requisitos que el pliego de prescripciones técnicas marca como condiciones sine qua non para el inmueble que acoja dicho centro es que esté ubicado en la provincia de Guadalajara, que tenga los suministros mínimos de luz y agua y que disponga de una superficie mínima de 600 m2 en planta baja”.

Arantxa Pérez Gil

El resto son criterios de valoración como los que hay habitualmente en pliegos de estas características por lo que, “diga lo que diga el Grupo Popular en sus irresponsables declaraciones, la transparencia es total y el procedimiento meridianamente claro, ya que esos únicos requisitos excluyentes son incompatibles con las acusaciones que han realizado”.

Además, según ha informado esta portavoz del equipo de José Luis Vega en un comunicado, «el presupuesto base de licitación al que se alude, 310.000 euros, es fruto de la prudencia, ya que el Presupuesto General de la Diputación para el ejercicio 2024 contempla para la aplicación que corresponde una dotación de hasta 350.000 euros».

«De esta manera, se decide a priori no agotar el crédito, debiéndose además tener en cuenta, tal y como recoge el pliego, que el procedimiento contempla una tasación de los inmuebles que se oferten, de manera que desde la Diputación no se pagará por él más que lo que su tasación indique», ha añadido.

Finalmente, Pérez Gil ha pedido al grupo popular “mesura y criterio” en sus manifestaciones públicas pues “intentando hacer daño al equipo de Gobierno actual y a José Luis Vega en particular, algo que no consiguen, lo que realmente ponen en tela de juicio es el trabajo de un funcionariado, toda vez que demuestran una nula comprensión lectora de los documentos técnicos y una búsqueda constante de la mentira”.

No obstante, Pérez Gil no ha desmentido en su comunicado que el inmueble de Mondéjar al que ha aludido el PP sea el que ya ha sido elegido por la Diputación para destinarlo a Centro de Innovación Territorial.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

UNED Guadalajara presenta la XVIII edición de sus Cursos de Verano, que comenzarán el 24 de junio y se celebrarán en la capital, Azuqueca y Mondéjar: irán desde la narración oral y la mujer en la Edad Media a la cultura del vino

El centro asociado de UNED Guadalajara ha presentado la nueva edición, la XVIII ya, de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.