miércoles , 16 julio 2025
Miriam, la joven asesinada entre Villanueva de la Torre y Meco

La Guardia Civil de Madrid reactiva el caso del asesinato de Miriam con una reconstrucción de hechos en la urbanización Valgreen de Villanueva de la Torre y el camino vecinal de Meco donde fue apuñalada

La Guardia civil de Madrid ha reactivado el caso del homicidio de la joven Miriam, de 25 años de edad, acaecido en un camino de tierra entre los municipios de Villanueva de la Torre (Guadalajara), donde residía, y Meco (Madrid) en enero de 2019.

Según han informado fuentes del Instituto Armado en un comunicado, mañana jueves 17 de julio están previstas diferentes actuaciones en el lugar donde se encontró el cuerpo sin vida de Miriam, y cuya muerte sigue sin esclarecer.

Concretamente, mañana jueves a las 10,00 horas está señalada una diligencia de reconstrucción de hechos en los últimos lugares que estuvo Miriam antes de ser asesinada, el chalet de la calle Sierra de Ayllón, en la urbanización Valgreen, en Villanueva de la Torre, donde residía con su amiga Celia y el novio de esta, Sergio, y el camino vecinal donde había salido a pasear los perros y donde fue asesinada de numerosas puñaladas.

Precisamente Sergio fue detenido en agosto de 2019 y puesto posteriormente en libertad cuatro meses después por falta de pruebas.

Estas fuentes no han informado si hay nuevos detenidos, aunque fuentes jurídicas consultadas han señalado a EL HERALDO DEL HENARES que las diligencias de reconstrucción de hechos se suelen realizar siempre en presencia de imputados o detenidos.

Un crimen que horrorizó a varios municipios de Madrid y Guadalajara

El cadáver de Miriam, de 25 años de edad, con signos aparentes de violencia, en concreto varias decenas de heridas de arma blanca, apareció en la noche de este miércoles 16 de enero en el camino del Mirador, que une las localidades de Villanueva de la Torre y Meco, según informó en primicia este diario.

Según confirmaron entonces a este diario algunos vecinos, la mujer, de 25 años, residía desde octubre de 2018 en Villanueva de la Torre en un piso compartido con otra chica, Celia, y su novio, Sergio. Todas las noches salía a pasear a su perro y a los de Celia. Antes, residía en Alovera con sus padres.

Imagen de uno de los perros de la joven asesinada

El cadáver de la joven fue hallado en el camino que une los municipios de Villanueva de la Torre y Meco, ya en el término municipal de Meco, por lo que la Guardia Civil de esta localidad madrileña se hizo cargo de las investigaciones, que fueron remitidas al juzgado de instrucción de Guardia de Alcalá de Henares.

Camino donde apareció el cadáver de Miriam. Imagen cedida por Canal Guadalajara Media

Según las redes sociales de la joven, en el momento de su muerte trabajaba en Zara y era voluntaria de la Agrupación local de Protección Civil de Villalbilla, cuyos miembros se sintieron consternados con su fallecimiento. Los voluntarios de esta agrupación llegaron a formar dos hileras para escoltar el féretro el día de su funeral en el cementerio de Alcalá de Henares.

Imagen del funeral de Miriam en Alcalá de Henares

Tras el crimen, se investigó tanto al entorno de la joven como pistas que llevaran a desconocidos, si bien tomaba cuerpo la hipótesis de alguien cercano: parecía un crimen pasional, por el número de puñaladas y, además, los perros ni habían ladrado ni habían defendido a su dueña, lo que indicaba que podrían conocer al sospechoso o incluso recibir órdenes del mismo.

En aquel momento se conoció que el joven, Sergio S. M., de 29 años, y amante de la pesca, tal como se presenta en sus redes sociales, ofreció a los agentes una coartada: estaba jugando online con la PlayStation.

Sin embargo, tras las investigaciones, la Guardia Civil descubrió que durante 10 minutos, de 20,40 a 20,50 su play estaba conectada pero sin actividad alguna, lo que levantó las sospechas de los agentes. Se da la circunstancia que desde el domicilio donde vivían los tres jóvenes al lugar del crimen la distancia es corta.

El día de los hechos, Sergio vivía en el domicilio de Miriam en Villanueva de la Torre, ya que era el novio de su compañera Celia. Sergio y Celia rompieron a los pocos días del asesinato de Miriam, pero reiniciaron la relación hace unas semanas, pero sin compartir vivienda, según han confirmado a EL HERALDO DEL HENARES amigos de la pareja.

Sergio fue detenido en agosto de 2019 en el domicilio de sus padres, en Azuqueca de Henares, pero puesto en libertad meses después por falta de pruebas que lo incriminaran directamente.

Llegada de los agentes al domicilio del entonces sospechoso en agosto de 2019. Imagen exclusiva de EL HERALDO DEL HENARES

La familia de la joven vivía en Alovera, municipio en el que también causó conmoción la noticia y donde en los primeros seis meses se llegaron a celebrar dos concentraciones de repulsa por los hechos, una a los dos días de su asesinato y otra el 16 de julio, coincidiendo con los seis meses de su muerte.

Posteriormente, en mayo de 2022, tras tres años de investigación, el juzgado de instrucción número 5 de Alcalá de Henares, encargado del caso, archivó provisionalmente las actuaciones en espera de datos nuevos de la investigación, datos que parecen haber aparecido ahora.

La compañera de piso estalló contra los rumores que la apuntaban

De hecho, esta posibilidad de que fuera alguien cercano a la víctima el autor de su muerte llevó a muchos a lanzar rumores sobre la posibilidad de que la autora de los hechos fuera su propia compañera de piso, Celia. Esto provocó su indignación e hizo que descargara su rabia contra los maledicentes a través de un escrito publicado en sus redes sociales, en el que llegó a escribir «No entiendo qué necesidad sentís de mentir por tener noticia, no se sabe nada y con vuestras confabulaciones y mentiras habéis conseguido que el infierno que estoy pasando por perder a una mitad de mí sea aún peor. Gracias a vosotros me han amenazado en mi pueblo, y lo peor, no a la cara, hablando en bares de que me iban a dar “pal pelo”.

Celia y Miriam. Facebook de Celia

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Desarticulada una organización criminal que extorsionaba a clientes de páginas de servicios sexuales por Internet: hay cuatro mujeres imputadas y víctimas en las provincias de Vizcaya, Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería

El Equipo ‘@’ de la Guardia Civil de Vizcaya ha desarticulado un grupo criminal especializado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.