“Las palabras son mi vida”, exclama una exultante Emily Dickinson –a quien da vida María Pastor- al inicio de la obra; y un poco más adelante, con un cierto tono de melancolía no exento de autocomplacencia: “El alma elige su compañía, luego cierra la puerta.” Dos expresiones que encierran de …
Leer más »‘El Golem’, de Juan Mayorga: «… Y proseguiremos el camino que conduce a la conciencia”
Dice María Zambrano que el hombre tiene el privilegio de tener antepasados. “Estar insertos en una tradición cultural tan rica -escribe-, es tener detrás de la vida individual de cada uno de nosotros un tesoro a veces anónimo, a veces con nombre y figura. Es poder recordar, rememorar. Poder también, …
Leer más »‘Voltaire’, de Juan Mayorga: «Nullius in verba»
Teatro Urgente es el proyecto escénico que impulsan Ernesto Caballero y Karina Garantivá desde la sala Galileo (recientemente renombrada como teatro Quique San Francisco) que da cobertura al montaje que comentamos. Y urgente resulta, sin duda, en esta época de radicalización ideológica y crispación política -sin precedentes desde el inicio …
Leer más »‘Angelus novus’, de Juan Mayorga: «Palabras para vencer al miedo»
Angelus novus se articula como una distopía de tintes futuristas en la que se que fabula sobre una singular pandemia que azota a un país imaginario alcanzando a subvertir peligrosamente el orden social instaurado por una nueva clase dirigente, por los nuevos ayatollas de la política que se identifican a …
Leer más »‘Un enemigo del pueblo’, de Henrik Ibsen: «El poder político y la manipulación de los medios contra el héroe local»
“De acciones execrables y malvadas fue causa el fanatismo muchas veces.” Lucrecio.“De Rerum natura”. Libro primero. “El objetivo del teatro es la extensión de lo visible” –ha escrito Juan Mayorga-, dicho con otras palabras: hacer visibles aquellos aspectos de la vida humana que no siempre …
Leer más »