La Pandemia no ha impedido que la Fundación Siglo Futuro, FSF, paralice su actividad cultural. Tras el parón obligado por Decreto durante los meses de marzo a septiembre, la FSF, retomó su programación cultural durante los meses de octubre a diciembre con un lleno total en cada uno de los …
Leer más »14.000 personas piden que se salve de la ruina la iglesia de la Asunción, en Peralveche (Villaescusa de Palositos), declarada Bien de Interés Cultural, BIC, por la Junta en 2012
En poco más de 2 semanas casi 14.000 personas se han sumado a la campaña iniciada por el proyecto (re)pueblo para pedir al obispado de Sigüenza-Guadalajara, a la Diputación alcarreña y a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que «salven» la Iglesia de la Asunción, situada en Villaescusa, …
Leer más »Hispania Nostra incluye en su Lista Roja del Patrimonio el palacio de los Arias, del siglo XVIII, en Molina de Aragón: «Pronto se vendrá abajo»
La asociación Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja del patrimonio histórico español el palacio de los Arias, sito en Molina de Aragón. Según han informado fuentes de esta asociación en un comunicado, este palacio, que fue edificado en el siglo XVIII, amenaza con desplomarse por su pésimo estado …
Leer más »Los mejores planes familiares para llevar a cabo en Madrid este 2021
La complicada situación sanitaria que vivimos actualmente nos ha hecho apreciar mucho más nuestro tiempo de ocio con amigos o en familia. Tenemos ganas de llenar la agenda de planes y actividades divertidas, que disfruten tanto los más pequeños de la casa, como los más mayores. Lo bueno de Madrid …
Leer más »Letras Vivas Seguntinas: ‘Sigüenza, ciudad necesaria y fuente de paz, belleza y armonía’, por Julián García Sánchez, canónigo fabriquero de la Catedral de Sigüenza
Las ciudades como Sigüenza son necesarias, no solo como lugar bueno dónde vivir, también como fuente de paz, belleza y armonía. Recuerdo que, en mis años de estudios en el seminario mayor seguntino (hace ya de más de tres décadas), al atardecer de los días de exámenes finales del curso, …
Leer más »El regreso de Guadalajara al nivel 2 de pandemia, permite reabrir este miércoles 24 de febrero la programación del Buero… aunque con menos aforo
El Teatro Buero Vallejo abrirá de nuevo sus puertas con una variada programación que llega con ópera, conciertos, cuentos infantiles y el Ciclo Óxido en el Buero’, una vez el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha haya devuelto a la región al nivel 2 de pandemia, circunstancia que permite la …
Leer más »Letras Vivas Seguntinas: ‘El Arrabal de Sigüenza’, por Pedro Ortego Gil, catedrático de Historia
Junto a la ciudad que se visita, a la ciudad catedralicia y fortificada, surgió un pueblo de labradores, de pastores, de talleres manufactureros y, a un tiempo, de cultura. Texto de Pedro Ortego Gil, fotografías de Antonio López Negredo A lo que los romanos dieron el nombre de sub urbis …
Leer más »La Junta declara como Bien de Interés Cultural Inmaterial el ‘Toque manual de campanas’ de Alustante: cuenta con hasta 16 toques de campana diferentes
La Junta de Castilla La Mancha ha acordado la declaración de El Toque Manual de Campanas de Alustante (Guadalajara) como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Bien Inmaterial “por su contribución a la diversidad cultural castellano-manchega”. En este sentido, la consejera y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, …
Leer más »La Comunidad de Madrid destinará 8 millones de euros en cuatro años a la compra de libros en las pequeñas librerías como medida de apoyo al sector
La Comunidad de Madrid destinará más de ocho millones de euros en cuatro años a la compra de material en pequeñas librerías para su fondo bibliográfico. Así se establece en un Acuerdo Marco, pionero en España, que facilita la concurrencia a la contratación pública de las pequeñas y medianas librerías, …
Leer más »Letras Vivas Seguntinas: ‘De inscripciones, grafitis y cuentas en soporte arquitectónico y/o rupestre’, por Daniel Pérez Moreno, arqueólogo
El grafiti actual cuenta con su antepasado histórico, el cual respetó el medio que le rodea. *Por Daniel Pérez Moreno Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha dejado constancia de su existencia. Diferentes son las cuestiones que le ha llevado a dejar su huella a las generaciones venideras; territoriales, religiosas, ideológicas …
Leer más »