jueves , 7 diciembre 2023
Central nuclear de Trillo (Guadalajara)

El Consejo de Seguridad Nuclear califica como Nivel 1 (anomalía) la fuga de agua que el pasado mes de diciembre dejó fuera de servicio un generador de salvaguardia de la central nuclear de Trillo (Guadalajara)

El Consejo de Seguridad Nuclear, CSN, con los datos disponibles hasta el momento, ha clasificado preliminarmente como nivel 1 (anomalía) de la  Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) el suceso notificado por el titular de la central nuclear Trillo (Guadalajara) el pasado 29 de diciembre.

El origen de dicho incidente, que no tuvo impacto alguno en los trabajadores, el público ni en el medioambiente, fue la identificación de la inoperabilidad del generador diésel de salvaguardia (GY30) entre los días 20 y 23 de diciembre.

Ello fue debido a una pequeña fuga desde el sistema de agua de refrigeración (unas 32 gotas/minuto), al sistema de aceite de uno de los dos motores de dicho generador, según han informado fuentes del CSN en un comunicado.

Fuente: CSN

Tras declarar inoperable el generador y realizar diversas verificaciones, el titular confirmó que el generador había estado fuera de servicio durante un periodo de tiempo superior al permitido por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la central.

De acuerdo con la información disponible hasta el momento, y en base a los criterios establecidos en el Manual de la escala INES, relacionados con la “Evaluación del efecto en la defensa en profundidad, específicamente en relación con sucesos en reactores de potencia mientras funcionan a potencia” y los “sucesos sin un iniciador real”, la clasificación básica de este suceso corresponde a un INES 1.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Llegan a Villanueva de Alcorón (Guadalajara) los 16 nuevos caballos de Przewalski, una especie salvaje en peligro de extinción procedente de Hungría, que junto con otros 10 llegados en mayo se intenta repoblar una extensión de casi 6.000 hectáreas del entorno del parque natural del Alto Tajo

Un total de 16 caballos de Przewalski, considerada como la única especie de caballo salvaje que queda …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.