El Instituto de Patrimonio Cultural de España ha iniciado la segunda fase de las obras de consolidación y restauración en la Capilla de las Reliquias de la catedral de Sigüenza, que están previstas en el Plan Nacional de Catedrales y cuentan con una inversión de 173.741,46 euros. Estas obras, que …
Leer más »Se ordena un nuevo sacerdote católico nacido en la provincia de Guadalajara, siete años después del último nombramiento: será este domingo 15 de mayo en la catedral de Sigüenza
Tras siete años sin ordenaciones sacerdotales, en la tarde del domingo 15 de junio, a las 17:30 horas, la catedral seguntina acogerá a la celebración de la eucaristía y una nueva ordenación sacerdotal de Enrique López Ruiz. El sacerdote Enrique López Ruiz Esta será la segunda ordenación diocesana que realice …
Leer más »Cinco tablas del retablo de san Juan y santa Catalina pintadas en su día para la catedral de Sigüenza ya están expuestas en las nuevas salas góticas del museo del Prado: el resto se podrán seguir contemplando en la Ciudad del Doncel
Las cinco tablas que del mismo se conservan en la pinacoteca madrileña han sido reubicadas ahora en la nueva sala de Pintura Gótica abierta recientemente, mientras que el resto del retablo se puede seguir admirando en la catedral de Sigüenza en el muro sur de su crucero, cerca de la …
Leer más »Sigüenza recupera uno de sus principales atractivos turísticos tras la reanudación de las visitas culturales y turísticas a la catedral
Después de varios meses cerrada al turismo a causa de la pandemia de COVID 19, la catedral de Sigüenza ha retomado las visitas culturales y turísticas. Estas se iniciaron el día 1 de mayo gracias a la estabilización de los casos de COVID y la disminución progresiva de exigencias …
Leer más »Letras Vivas Seguntinas: ‘Sigüenza, ciudad necesaria y fuente de paz, belleza y armonía’, por Julián García Sánchez, canónigo fabriquero de la Catedral de Sigüenza
Las ciudades como Sigüenza son necesarias, no solo como lugar bueno dónde vivir, también como fuente de paz, belleza y armonía. Recuerdo que, en mis años de estudios en el seminario mayor seguntino (hace ya de más de tres décadas), al atardecer de los días de exámenes finales del curso, …
Leer más »Ibercaja renueva su convenio con el obispado para seguir restaurando el patrimonio artístico diocesano de la provincia de Guadalajara
La Fundación Ibercaja y el obispado de Sigüenza y Guadalajara han firmado un convenio de colaboración por el que la Fundación apoyará un año más la restauración y rehabilitación de diferentes parroquias y edificios de la provincia. La firma del acuerdo permitirá acometer unos trabajos muy necesarios para la conservación …
Leer más »El funeral institucional por las víctimas del COVID 19 de la provincia de Guadalajara se celebrará el 22 de julio en la catedral de Sigüenza
El miércoles 22 de julio, a las 20,00 horas, la catedral de Sigüenza acogerá el funeral institucional y diocesano por las víctimas de la pandemia del COVID 19 y por todas las personas fallecidas en estos cuatro meses. Imagen de santa María Magdalena y el Cristo Crucificado en la catedral …
Leer más »Los cuadros del museo del Prado, en la plaza Mayor de Sigüenza hasta el 26 de agosto
Desde el lunes 13 de julio y hasta el jueves 26 de agosto, la plaza Mayor de Sigüenza y el entorno de la fachada sur de la catedral acogerán una exposición didáctica de 50 de las mejores pinturas del museo del Prado de Madrid, muchas de ellas de temática religiosa. …
Leer más »El día del Corpus se celebrará con el aforo limitado en los templos y la catedral de Sigüenza y sin procesiones fuera de las iglesias
El domingo 14 de junio es la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, el popular Corpus Christi, según han informado fuentes del Obispado de Sigüenza Guadalajara en un comunicado. Este año, en razón de la pandemia, su celebración será más restringida, con un máximo del 75% del aforo …
Leer más »Letras Vivas Seguntinas: ‘Sigüenza, la ciudad de las tres murallas’
Una de las razones fundamentales por las que Sigüenza puede aspirar a ser Patrimonio de la Humanidad es porque conserva gran parte de los tres recintos de murallas que protegieron su desarrollo urbanístico desde el siglo XI al XVI. *Pilar Martínez Taboada Recintos que constituyen el rico patrimonio defensivo de …
Leer más »